Page 36 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 36

3.  La toma de decisiones oportuna, acerca de los intercambios tiempo-costo entre
                        objetivos en conflicto
                    4.  Asegurar que los integrantes del equipo en cada sección del proyecto no optimicen

                        la realización de sus tareas individualmente, a costa del proyecto total; esto es, que
                        no haya optimización parcial.



                    Las experiencias actuales con administradores de proyectos, indican que la ma-

               yoría de las organizaciones emplean mejor sus experiencias en el control y relaciones
               con el cliente; y que probablemente aumentan el retorno de la inversión. Una cantidad

               considerable de usuarios también reportan tiempos cortos de realización, bajos cos-

               tos, alta calidad y confiabilidad, y un alto margen de beneficios. Otros reportan ven-

               tajas en una orientación hacia adelante, una mejor coordinación interdepartamental

               y una alta moral de trabajo.
                    Del lado negativo, reportan que la AP resulta en una alta complejidad organi-

               zacional. También se reporta que en las organizaciones aumenta la probabilidad de

               que sus políticas sean violentadas; no es tan sorpresivo, considerando el grado de
               autonomía requerido por los administradores de proyectos. Muy pocas reportan altos

               costos, dificultades de administración y bajo uso de personal.

                    Las desventajas de la AP provienen exactamente de las mismas fuentes de las ven-
               tajas. Las desventajas parecen tener el mismo precio que las ventajas. Al final, la balan-

               za se inclina a favor de la organización de proyectos, para realizarlo apropiadamente.

                    Existen limitaciones en la AP. Por ejemplo, en la planeación de un proyecto, se pue-
               de admitir que la organización y sus administradores no logran los resultados deseados.

               Aún más, los conflictos parecen ser un efecto secundario. Como se ha notado, el admi-

               nistrador de proyectos carece de autoridad de acuerdo a la responsabilidad que se le
               ha asignado. Entonces, el administrador de proyectos depende del profesionalismo de

               los administradores de la organización para satisfacer la demanda de algunos recursos.

               Claro, si no hay profesionalismo, debe buscar ayuda. Pero el hecho de buscar ayuda,








               Análisis de lA nivelAción de recursos de mAno de obrA
               como estrAtegiA en lA progrAmAción de proyectos de construcción    36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41