Page 45 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 45
• Definición de tareas, cuya suma total es el proyecto
• Creación del equipo de trabajo y de colaboradores externos
• Previsión de medios auxiliares: aparatos topográficos, medios especiales, etcétera
• Plazo de redacción, incluidos los plazos parciales
• Estimación del costo total en función de los recursos disponibles
La planeación de los recursos necesarios para el proyecto, se inicia con un estu-
dio de los elementos disponibles, en primer lugar dentro de la propia organización y,
en segundo lugar, fuera de ella. Para esto hay que analizar el grado de disponibilidad
del recurso, su costo unitario y su eficiencia. La aplicación de los recursos, puede ha-
cerse con dedicación parcial o total durante un período determinado.
La planeación es el arreglo sistemático de tareas para lograr un objetivo de-
terminado (Guido y Clements, 2006). El plan expone qué necesidades se atende-
rán y cómo se hará esto; se vuelve un punto de referencia contra el cual puede
compararse el avance real. Por tanto, si ocurren desviaciones, se deben emprender
acciones correctivas.
Es importante que las personas que estarán involucradas en la realización del
trabajo también participen en la planeación del mismo. Por lo general, son las más in-
formadas respecto a las actividades detalladas que se deben hacer, y cuánto durará
cada una. Al tomar parte en la planeación del trabajo, las personas se compromete-
rán en la realización de éste, según el plan y dentro del programa y presupuesto. La
participación genera compromiso. En proyectos grandes que requieren varios años e
involucran a cientos o incluso miles de personas, no es posible que todos participen en
la planeación inicial. Sin embargo, a medida que avanza el proyecto, tal vez sea po-
sible involucrar a muchas de estas personas en el desarrollo de planes más detallados.
La clave para el éxito del proyecto recae en el administrador del proyecto. Es de-
seable que el AP, esté involucrado desde la concepción del proyecto hasta la ejecución.
La planeación debe ser sistemática y flexible, lo suficiente para manejar actividades
CAPÍTULO 3.
45 HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS