Page 49 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 49
• Preparar los programas de acción
• ¿Qué necesitamos hacer?
• ¿Cuándo necesitamos hacerlo?
• ¿Cómo debe hacerse?
• ¿Quién debe hacerlo?
• Monitoreo y control
• ¿Estamos en lo normal? Si no, ¿por qué?
• ¿Qué debemos hacer para estar en lo normal?
• ¿Podemos hacerlo?
Los objetivos generalmente no son independientes; están interrelacionados, im-
plícita y explícitamente. Muchas veces no es posible satisfacerlos. En este punto, la
administración debe priorizar los objetivos, en cuanto cuáles son estratégicos y cuáles
no lo son. Los problemas típicos al desarrollar objetivos son los siguientes:
• Los objetivos y metas del proyecto no están convenidos por todas las partes
• Son demasiados rígidos para acomodarse a los cambios
• El tiempo es insuficiente para definir bien los objetivos
• Los objetivos no están suficientemente documentados
• Falta de coordinación entre cliente y personal del proyecto
• Rotación alta de personal
Sólo hasta que los objetivos estén claramente definidos, se debe considerar cua-
tro cuestiones:
• ¿Cuáles son los principales elementos del trabajo requerido para satisfacer estos
objetivos y cómo están interrelacionados estos elementos?
• ¿Cuál división funcional debe asumir la responsabilidad para lograr los objetivos?
• ¿Están disponibles los recursos administrativos de la corporación?
• ¿Cuáles son los requerimientos de flujo de información para el proyecto?
CAPÍTULO 3.
49 HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS