Page 272 - Salud y políticas públicas
P. 272
272 TENDENCIAS DE LOS INDICADORES DE SALUD Y GÉNERO EN MÉXICO. UN ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO Justo Rojas López 1 Karina Martínez Hernández 2 Introducción La salud no sólo representa la ausencia de la enfermedad, es en realidad un concepto complejo que abarca una variedad de componentes en la vida de las personas (García & Rodríguez, 2007). Adicional a las consideraciones biológicas, se encuentran las de acceso a los servicios e incluso de posibilidad de toma de decisiones; es decir, la salud se proyecta hacia diferentes campos que de hecho se estudian y analizan en diferentes enfoques del conocimiento entre ellos: la medicina, la demografía, la psicología, la sociología o la salud pública. Esto es, la salud es factor social con va- riadas interconexiones y de carácter multidimensional, pero que además está yuxtapuesto, o más bien misceláneo, con otros aspectos como: los económicos, sociales, culturales y cabe mencionar los de género. En este sentido, la salud de una persona o grupo de personas está infuenciada por su condición de ingresos, acceso a servicios públicos, las costumbres prevalentes, las característi- cas de los sistemas de salud de su contexto y por supuesto por su sexo. 1 Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Instituto Politécnico Nacional. jrojasl@ipn.mx. 2 Escuela de Ingeniería Textil, Instituto Politécnico Nacional. karinamtzhdez@gmail.com. Universidad Autónoma de Chiapas
   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277