Page 396 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 396

396                                      Frutas del trópico







               de hijuelos, como una forma rápida de multiplicar material libre de Fusarium. La micropropa-
               gación desde entonces ha sido aplicada a un amplio rango de variedades (Vuylsteke, 1998), y

               esta lista sigue en expansión. Los ejes florales terminales también han sido usados para esta-

               blecer cultivos de plátano (Cronauer y Krikorian, 1985). Los primeros plantíos importantes se

               establecieron en Taiwán y en Jamaica al inicio de los 1980’s (Hwang et al., 1984; Ogelsby y

               Griffis, 1986).

                    Estado 1. Remover los jóvenes hijuelos de la base de las plantas cultivadas en campo. Qui-

               tar las hojas más externas y diseccionar una sección de aproximadamente 1 cm  que contenga
                                                                                                  3
               el meristemo terminal y un grupo de hojas subtendidas. Corte la parte superior de las hojas

               y lave el material en agua corriente por media hora. Esterilizar la superficie en blanqueador
               doméstico 20% (v/v) al cual se ha agregado Tween, desinfectar por 10-15 min. Enjuagar cui-

               dadosamente con agua esterilizada desionizada. Bajo condiciones asépticas, remueva las hojas

               más externas hasta que la hoja más interna quede expuesta. Remueva el exceso de tejido de

               cormo en la base del explante. Colocar el cultivo en tubos de ensaye en medio MS semisólido

               que ha sido suplementado con BA 1-2 mg/L. Mantener en luz (fotoperiodo 12 h) a 25°C.

                    Estado 2. Subcultivar los brotes en proliferación al mismo medio, pero en frascos de ma-

               yor tamaño, por ejemplo frascos Gerber o cajas (Magenta) GA7. El procedimiento común para
               evitar la acumulación de variantes somaclonales es limitar el número de subcultivos a 6. Por lo

               tanto, es importante que para una producción a gran escala, el lote original de plantas (stock

               plants) debe de conservarse in vitro en medio basal (sin BA). La variación somaclonal puede ser

               limitada a aprox. 5% de los regenerantes si ésto es seguido de manera escrupulosa. La mayoría

               de las plantas diferentes pueden ser identificadas ex vitro en el vivero.














                             Universidad Autónoma de Chiapas
   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400   401