Page 395 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 395
395
biotecnología de fRutas tRopicales
Embriogénesis somática
Obtención de explantes/inducción. Germinar semillas de papaya en una charola conteniendo
sustrato comercial para maceta, esterilizado con vapor. Después de la germinación, cuando
los cotiledones han emergido, colecte las pequeñas plántulas y lávelas cuidadosamente en
agua corriente, 30 min. Decapitar las plántulas por debajo de los cotiledones y remueva la
raíz. Esterilice superficialmente el hipocótilo en blanqueador comercial 20% (v/v), 10-12 min.
Después, enjuagar con agua desionizada. Colocar en cultivo en cajas de petri, 110x15 mm con
medio MS, suplementado con 2,4-D 1-2 mg/L, sacarosa 60 g/L, gellan gum 2.0 g/L. Incubar
en oscuridad a 25°C.
Mantenimiento de cultivos embriogénicos. Inocular ca. 400 mg de cultivo embriogénico en
80 ml de medio líquido de la misma formulación (ver arriba) en matraces Erlenmeyer de 250
ml. Sellar con papel aluminio grueso (heavy duty), y mantener en una plataforma de agitación a
125 rpm, en oscuridad a 25°C. Subcultivar a intervalos de 3-4 semanas. Los cultivos también
pueden ser mantenidos en medio semisólido conteniendo 2,4-D.
Maduración/germinación. Subcultivar los embriones somáticos a medio MS semisólido sin
reguladores de crecimiento. Los embriones somáticos maduros, también germinarán en esta
formulación del medio de cultivo.
Plátano/Plátano macho (Musa AAA, AAB, ABB)
Cultivo de ápices de tallo
Hay más plátanos siendo comercialmente micropropagados que ningún otro fruto, con cifras
de producción anual estimadas en >20 millones MT. La micropropagación fue aplicada pri-
mero a ‘Cavendish’ (AAA) por Ma y Shii (1972) quienes utilizaron ápices de tallo disectados
Universidad Autónoma de Chiapas