Page 399 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 399

399
                                                                biotecnología de fRutas tRopicales






           agua y toda clase de partículas del aire, suficientes yemas pueden ser obtenidas para asegurar
           el éxito del establecimiento de algunos explantes después de la desinfección superficial. De

           las plantas de almacenamiento (stock plants), remover con cuidado las hojas de la base hacia

           arriba. Notar que en la base de cada hoja, hay una yema nodal con forma triangular que está

           cubierta por una vaina y tejido basal. Esterilizar la superficie por 10-12 min con agua desioni-

           zada esterilizada. Si es posible, remover una o más de las vainas antes de la disección. Cultivar

           las yemas nodales en tubos de ensaye con medio MS suplementado con sulfato de adenina

           80 mg/L, sacarosa 30 g/L y gellan gum 2 g/L. Mantener en luz (fotoperiodo de 12 h) a 25°C.

                Estado 2. Cuando el brote emerja, subcultivar en medio MS líquido (como arriba, pero

           sin sulfato de adenina y con BA 0.5 mg/L, ANA 0.2 mg/L), en una plataforma de agitación a
           50-60 rpm. Alternativamente, subcultivar en medio MS semisólido con BA 2 mg/L y AIA 0.5

           mg/L. Separar periódicamente los hijuelos y cultivar de manera individual. Bajo estas condicio-

           nes, un cultivar como ‘Smooth Cayenne’ puede producir 10-15 plantas por mes.

                Estados 3 y 4. Transferir los hijuelos individuales a medio MS semisólido sin reguladores de

           crecimiento para estimular la dominancia apical y la formación de raíces. Las plántulas pueden

           ser fácilmente establecidas en sustrato comercial para macetas, bajo nebulización intermitente.

                NB. Durante la fase de proliferación la piña tiene una tendencia a formar un callo basal
           o una estructura semejante a un cormo. Los brotes adventicios pueden desarrollarse de esta

           masa y ésto probablemente sea un factor para el grado relativamente alto de variación so-

           maclonal observado en piña y otras especies de Bromeliaceae in vitro. Para minimizar este

           proceso, remover la masa basal en cada subcultivo.

















                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403   404