Page 397 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 397
397
biotecnología de fRutas tRopicales
Estados 3 y 4. Subcultivar brotes individuales a medio basal con carbón activado 0.5 g/L
para inducir su enraizamiento. Los brotes regenerados in vitro pueden ser establecidos fácil-
mente bajo nebulización intermitente.
NB. El Cultivo de ápices de Musa también causa proliferación del tejido basal, el cual
forma una masa semejante a callo. Este tejido tiene potencial morfogénico, y produce brotes
adventicios que pueden ser genéticamente inestables.
Embriogénesis somática (Novak et al., 1989)
Dos procedimientos se han utilizado para la inducción de cultivos embriogénicos: el uso de
bases de hojas y de secciones de cormo de plántulas cultivadas in vitro y el uso de yemas flo-
rales inmaduras masculinas y femeninas. Dado que la mayoría de los cultivares hortícolas im-
portantes son disponibles como cultivos de brotes, el primer protocolo (Novak et al., 1989)
es probablemente el más fácil de utilizar.
Obtención de explantes/inducción. A partir de plantas en almacenamiento (stock plants),
utilizar plantas cultivadas in vitro que han sido transferidas a medio basal (sin BA). Decapitar las
plantas aprox. 3 cm desde la base, y remueva cada hoja haciendo un corte limpio en la base de
la plántula. Remover la parte superior de cada hoja, y utilizar como explante el último centíme-
tro de la base. Secciones de tejido del cormo también pueden ser utilizadas como explantes.
El tejido debe ser cultivado en medio SH, suplementado con cisteína HCl 40 mg/L, saca-
rosa 40 g/L, dicamba 30 µM y gellan gum 2 g/L.
Mantenimiento. Para establecer cultivos en suspensión, los PEM inicialmente deben ser
inoculados en medio MS 50% líquido, con los mismos suplementos, pero sin dicamba. Debe
haber aproximadamente 400 mg de inóculo en 80 ml de medio por matraz Erlenmeyer de
250 ml. Después de que los cultivos empezaron a crecer, pueden ser subcultivados a medio
Universidad Autónoma de Chiapas