Page 447 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 447
447
el meRcado de fRutas y veRduRas fRescas en los estados unidos
una disponibilidad más amplia y una mejo calidad general, en donde las importaciones están ju-
gando un papel clave, están impulsando la tendencia a incrementar el consumo de tomate a EU.
El incremento en el consumo de chile fue impulsado con la introducción al mercado es-
tadounidense del chile dulce en diferentes colores y en diversas variedades en años recientes,
así como por la popularidad de una variedad significativa de chile picante importado principal-
mente de México. Las importaciones de chile dulce de invernadero desde Canadá y Holanda
han jugado un papel significativo en el surgimiento de estos productos en el mercado estadou-
nidense. De manera que una vez más la diversidad, la calidad y la disponibilidad todo el año,
ayudado por las importaciones han sido las principales fuentes impulsadoras de un consumo
incrementado per cápita de chiles en el mercado de EU.
De la misma manera el consumo de pepinos ha sido influenciado fuertemente por la in-
troducción de variedades sin semilla en invernadero, las cuales tienen una cáscara totalmente
comestible, no amarga y sin cera. Así como en el caso de los tomates y los chiles, el mejor y
más consistente sabor y la calidad general junto con una mayor disponibilidad, han contribuido
a la demanda aumentada de este producto.
La participación de las importaciones en el consumo de espárrago., la cual incrementó
mayormente durante el periodo en estudio, es el resultado directo del incremento en su
consumo en EU, la producción doméstica y las exportaciones de este producto no han cam-
biado mucho durante la última década, mientras que el consumo per cápita aumentó de 0.59
lb en 1990 a 1.00 lb en 2004. Por lo tanto, la demanda aumentada ha sido satisfecha con el
aumento de importaciones.
En el caso del brócoli, el incremento en la participación de las importaciones en el consu-
mo de 0.21% en 1980 a 8.21% en 2004 ha dado como resultado un aumento impresionante
en el consumo total durante la pasada década, debido también al rápido aumento del negocio
Universidad Autónoma de Chiapas