Page 446 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 446
446 Frutas del trópico
año 2004, y tasas anuales de crecimiento de 3.82%, 6.15% y 4.65%, respectivamente entre
1980 y 2004 (Tabla 2.2).
El papel de las importaciones en el consumo estadounidense de verduras frescas
La participación de las importaciones en el consumo de las verduras frescas en EU incrementó
de 8.41% en 1980 a 12.11% en 2004. Como se puede observar en las figuras 2.7a y 2.7b el
tomate y el espárrago han tenido el mayor incremento en la participación de las importaciones
en el consumo entre las verduras frescas. La participación de las importaciones en el consumo
del tomate aumento de 25.96% en 1980 a 36.28 % en 2004 y el de espárrago aumento de
10.82% a 69.60% durante este periodo. Además, la participación de las importaciones en el
consumo de cebolla, brócoli, apio y pepino ha incrementado significativamente entre 1980
y 2004 (Fig2.7a y 2.7b). Es de notarse que después de un decrecimiento entre 1980 y 1992
la participación de las importaciones en el consumo de chile aumento de 13.48% en Las
importaciones de verdura fresca desde México ha jugado por muchos años un papel impor-
tante en la provisión de verduras en Estados Unidos durante la temporada baja. Sin embargo,
recientemente las importaciones de verduras de invernadero desde Canadá y Holanda y la
introducción de nuevas variedades al mercado han contribuido significativamente a impulsar el
consumo de verduras a EU. Esto es especialmente cierto en el caso de tomates y chile dulce
(bell peeper) y pepino.
El consumo de tomate ha observado incrementos con la introducción de muchas nuevas
variedades al mercado, así como a través del éxito de tomates de invernadero que son apre-
ciados por los consumidores debido a su mejor sabor, calidad más alta y consistente, seguridad
alimenticia mejorada y disponibilidad todo el año. Por lo tanto la diversificación de la categoría,
Universidad Autónoma de Chiapas