Page 474 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 474
474 Frutas del trópico
5. La principal señal ambiental para los tipos poliembriónicos bajo condiciones tropicales es la
sequía, que induce el cese del crecimiento vegetativo. La duración del estrés hídrico nece-
sario para inducir a los árboles a que florezcan varía con el cultivar, sin embargo, un período
más largo del cese del crecimiento probablemente cercano a la floración comenzará cuando
inicie el crecimiento.
6. El período entre la iniciación del crecimiento y la floración puede ser tan poco como 3-4
semanas. El aumento de temperaturas y en la humedad del suelo aceleran el tiempo a la
floración.
7. Las temperaturas mínimas para florecer en climas subtropicales son 12-15ºC, en tanto se prefie-
ren las temperaturas mayores a 18ºC.
8. La proporción de flores perfectas respecto a las masculinas varía generalmente a partir de 2
a 75% y aumenta con temperaturas mayores a 13ºC. Las flores perfectas aumentan su pre-
sencia conforme avanza la floración debido a la coincidencia del aumento de la temperatura.
9. Temperaturas debajo de 4-5ºC durante la floración afectan negativamente la viabilidad del
polen y se reduce la formación de fruta. Las temperaturas excesivas (en o sobre 33ºC) tam-
bién reducen viabilidad del polen.
10. La exposición a las bajas temperaturas por debajo de 12ºC o a las temperaturas altas sobre
44ºC da lugar al aborto del óvulo. La consecuencia son frutos partenocárpicos comúnmente
llamados “niños”. Esto ocasiona caída de frutos.
Resumiendo, la floración y el amarre ocurre en climas donde el crecimiento vegetativo
cesa después del crecimiento vegetativo que se presenta durante el verano, debido a las
Universidad Autónoma de Chiapas