Page 218 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 218
SUELOS DE CHIAPAS:
218 MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Cuadro 3. Indicadores de rentabilidad obtenidos para los tres escenarios de estudio
en la microcuenca “El Nacional”
Indicador Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3
VAN $68,504.26 $961,641.19 $902,110.14
TIR - 136 % 66 %
B/C 2.16 8.01 4.91
Tasa 12.00%
El VAN que se observa en el Cuadro , al presentar valores positivos mayores que cero
usando una tasa de interés del 12%, indica que los tres escenarios son rentables. Asimismo, se
observa que el escenario más rentable es del tratamiento 2; sin embargo, al no incluir prácticas
de conservación, el riesgo de erosión y escurrimiento es mayor.
Los valores de la TIR del Cuadro 3 indican que el tratamiento 2 presenta la mayor TIR
con 136% y el tratamiento 3 de 66%, ambos valores están muy por encima del valor de la
tasa de actualización seleccionada; por lo tanto, se puede concluir que los tratamientos 2 y 3
son inversiones que deben aceptarse.
El análisis costo-beneficio del Cuadro 3 indica que los tres tratamientos presentan relacio-
nes B/C mayores que 1; sin embargo, el mejor es el tratamiento 2 con valor de 8.0.
En conclusión y tomando en cuenta los valores de los indicadores de rentabilidad men-
cionados, los tres escenarios en estudio resultan rentables en el análisis realizado para un
período de 15 años; sin embargo, dados los objetivos del proyecto de aplicación de obras y
prácticas de conservación y producción, es importante considerar las tendencias a futuro en el
largo plazo de las tres variables en consideración (erosión, escurrimiento y rendimiento) claves
para la producción de la empresa cuenca.
Universidad Autónoma de Chiapas