Page 18 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
        P. 18
     DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
       18             Libro Digital Universitario    2014
               nivel. Este movimiento desembocó en la creación, apartir del año 2012, del Programa Na-
               cional de inglés en Educación Básica (PNIEB) cuyo objetivo es justamente articular de manera
               nacional y en toda la educación básica, pre-primaria, primaria y secundaria, la enseñanza del
               inglés. Una tarea de tal magnitud necesariamente genera fenómenos dignos y necesarios de
               investigar. Este libro aborda de manera pertinente diversas aristas derivadas del mencionado
               programa.
                    En este documento de investigación se encuentran temas como: las políticas lingüísticas
               que subyacen en la introducción del inglés en educación básica. Desde una mirada crítica, se
               analiza el devenir histórico de la enseñanza de lenguas en el estado plurilingüe de Chiapas y
               en ese contexto la introducción del inglés como la nueva lengua impuesta. También se mues-
               tran las experiencias, opiniones y voces de diferentes participantes del PNIEB en Guanajuato,
               tales como los propios maestros de inglés, alumnos, padres de familia y directores de escuelas
               públicas que han participado tanto en el programa piloto como en el nacional. Asimismo, se
               aborda de manera particular las problemáticas y facilidades que encuentran los profesores al
               enseñar inglés en primarias en un estado fronterizo de México. En el mismo interés por los
               profesores, se analizan sus percepciones acerca de las competencias, habilidades y retos para
               enseñar inglés en escuelas primarias de Chiapas. Del mismo modo, se analiza otro aspecto
               muy puntual de la enseñanza del inglés a niños de primer grado de primaria: las actividades de
               aprendizaje basado en proyectos.
                    Los diversos capítulos que componen el libro aportan su granito de arena para nutrir el
               campo de la investigación en México sobre la enseñanza del inglés. Todos, desde una genuina
               preocupación por la calidad de la enseñanza de este idioma, muestran las diversas y vastas
               problemáticas, identificadas en cada uno de los estados analizados, pero también ponen en
                             Universidad Autónoma de Chiapas
     	
