Page 55 - Tecnologías, lectura y nuevas alfabetizaciones
P. 55
LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR A LAS TIC DE MANERA TRANSVERSAL EN EL CURRÍCULO 55 dominio de las herramientas ofmáticas y las habilidades de acceso a redes, con cursos cortos y desligados de los contenidos de los programas educativos, olvidando por completo el uso peda- gógico y didáctico que podrían tener las TIC para su práctica profesional. En el modelo educativo de la UNACH, propuesto en el año de 2002, se incluyen a las TIC como herramientas estratégicas en todos los planes y programas de estudio, sin embargo, prevalece la formulación de unidades académicas aisladas, complementarias al currículo, que abordan cono- cimientos y habilidades que los estudiantes deben trabajar en un par de semestres de su formación universitaria sin formular su inclusión contextualizada en el resto de los cursos que componen cada programa de estudio, como una opción para la obtención de un aprendizaje signifcativo de los co- nocimientos de cada área de formación y la adquisición de las habilidades y competencias necesarias en materia de informática para su inclusión en la sociedad del conocimiento. La propuesta incluye una inserción integral de las TIC en el currículo en varios niveles: • Alfabetización digital: aprendizajes teóricos, prácticos y actitudinales relacionados con el uso de las TIC como un importante recurso de acceso a la información y el conocimiento. • Aplicación de las TIC como recurso pedagógico y didáctico en las asignaturas: promover de manera explícita en los programas de estudio la aplicación de las TIC con funciones específcas para coadyuvar a la adquisición de las competencias requeridas en cada curso, a manera de contenido transversal e instrumento profesional. Asimismo se plantea el aprovechamiento didáctico de las TIC para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Uso de las TIC como instrumentos cognitivos para el aprendizaje colaborativo: promover la interacción de los sistemas simbólicos de representación del conocimiento con las estructuras cognitivas de los estudiantes apoyados por las tecnologías como herramientas para el proceso cognitivo de la información. Universidad Autónoma de Chiapas
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60