Page 268 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 268
268 Frutas del trópico
En El Salvador los insectos más comunes visitando pasifloráceas eran Bombus spp., Trigo-
na spp., y Xylocopa spp. (Free, 1993). En São Paulo, Brasil, las especies que visitan flores de
maracuyá son Xylocopa spp., Epicharis spp. y Apis mellifera scutellata (Nishida, 1963; Ruggiero
et al., 1976).
En las Indias occidentales, los polinizadores esfectivos incluyen 3 especies de picaflores, y Xylo-
copa mordax Smith (Corbet and Willmer, 1980). Por la gran profundidad del nectario, las abejan
pueden insertar unicamente la punta de la lengua dejando como mínimo, 13µl de néctar sin co-
lectar. Xyolocopa mordax gasta aproximadamente 8.5 segundos por visita en cada flor; en días
soleados cada flor es visitada cuatro veces durante la mañana y dos veces en la tarde; cuando
el día esta nublado el número de visitas se reduce. Además de néctar, X. mordax colecta po-
len en el dorso cuando está en contacto con los estigmas doblados de las diferentes especies
de las pasifloraceas (Free, 1993). De acuerdo con Corbet y Willmer (1980), la mayoría de la
polinización de maracuyá amarillo efectuada por X. mordax ocurre entre las 13.30 y las 15.00
horas, cuando los estigmas se han curvado hacia abajo. En este caso el porcentaje de flores
polinizadas fluctuó de 25% en días nublados 94% en días soleados. Cuando las flores están
en la parte baja de la planta tienen una oportunidad menor de ser polinizadas en comparación
con aquellas que están localizadas en la parte superior de ésta.
En Brasil, Ruggiero et al. (1975; 1976) observaron que 3 especies de Xylocopa y la abeja
africana eran los polinizadores más abudantes y eficientes del maracuyá así mismo como la baja
eficiencia de la abeja Apis mellifera obteniendo un cuajado de frutos de 75% en el caso de los
abejorros carpinteros, y 3% en el caso de la abejas. La efectividad de los abejorros Xylocopa
aumentaba si los estilos de las flores eran completamennte curvilineos y disminuía si su curva-
tura era menor. En Brasil, Camillo (1978; 1980) también encontró que dentro de las especies
Xylocopa, Xylocopa suspecta Moure & Camargo era un polinizador más eficiente de maracuyá
Universidad Autónoma de Chiapas