Page 264 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 264

264                                      Frutas del trópico







               con estas flores; la flor del aguacate presenta características típicas de una flor generalista, las
               cuales incluyen una gran cantidad de néctar y polen como recompensa para sus polinizadores.

               Estas recompensas están disponibles para cualquier visitante, desde las abejas como las mos-

               cas, cucarrones, chinches y mariposas. Sin embargo, los polinizadores efectivos deben visitar

               tanto las flores en estado masculino como las flores en estado femenino, y éstos deben ser

               pequeños, de unos 3 a 8 mm para poder colectar con eficiencia el néctar del aguacate. Los

               polinizadores originales del aguacate se supone que sean las especies de himenopteros de

               habitos sociales, como las abejas jicote (Meliponinae) y la avispa mielera mexicana (Brachygastra

               mellifica Say) las cuales son pequeñas o de tamaño mediano, después en orden de importancia

               vienen otras especies de avispas, moscas y algunos cucarrones. La llegada de la abeja europea
               a Centro América y la agricultura moderna, junto con la aplicación de insecticidas cambió las

               condiciones ecológicas en esta área. La abeja europea se convirtió en el mayor polinizador y los

               polinizadores originales fueron excluidos. Sin embargo en áreas donde el aguacate crece en for-

               ma silvestre, se encuentran los polinizadores originales con más asiduidad (Wysoki et al., 2002).




                 Cuadro 2. Insectos colectados en flores de aguacate en México (Ish-Am et al., 1999)  La identificación
                 de estas especies fue hecha por el SEL (Systematic Entomology Laboratory) de el USDA. La identifica-
                 ción de las abejas fue realizada por el Dr. David Roubik del Smithsonian Tropical Research Institute en
                 Panamá.y el número de las especies es un estimado, ya que la identificación final no se ha completado
                                                      (Wysoki et al., 2002).

                                                                   Especímenes        Especies
                                       Orden        Sub-orden
                                                                 colectados (No.) (No. estimado)
                                   Himenoptera    Meliponinae          444            10
                                                  Otras abejas         84             16
                                                  Avispas              245            25
                                   Diptera                             153            40
                                   Coleoptera                          33             10
                                   Heteroptera                         44              8
                                   Otros                               18              6
                                   Total                              1 021           115




                             Universidad Autónoma de Chiapas
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269