Page 342 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 342
342 Frutas del trópico
La carambola ha sido distribuida desde su lugar de origen a diferentes lugares de Asia y de ahí fue
introducida a Florida (Estados Unidos De Norteamérica); posteriormente se dispersó a otros lugares
del mundo y un lugar de estos fue precisamente Yautepec, Morelos; México. Donde el agricultor
Frank Magdahl Reiche, desde hace aproximadamente 20 años, han estado cultivando la carambola,
pasando desde la introducción, adaptación y mejoramiento, hasta el manejo comercial de la
plantación para que ahora ya se pueda disfrutar este fruto en México. Vivero Yautepec lo co-
mercializa en el ámbito nacional para nuestro deleite y el de los extranjeros, ya que Japón y
Canadá son nuestros principales clientes (Rodríguez, 1997).
Portes del árbol
El árbol de carambola es siempre verde, de crecimiento lento, de relativa poca altura, que
rara vez sobrepasa los 8-9 m, aunque los ejemplares más vigorosos pueden alcanzar incluso
los 12-15 m hacia los 25 años de edad, que puede considerarse el periodo de vida económica
útil de esta especie. Se trata de una planta de porte piramidal cuando joven pero que luego
adopta una copa generalmente redonda y simétrica, con un diámetro cuando adulta del orden
de 6-7.5 m. Este árbol de tronco corto, en ocasiones torcido y corteza tersa de color café gri-
sáceo o gris oscuro, tiene tendencia a la producción de ramas bajas, que deben ser eliminadas.
Las ramas jóvenes están densamente cubiertas de pelos cortos y suaves y de color amarillo
(Galán, 1991 p. 22). Las raíces tienen un gran poder de penetración, tanto lateral como en
profundidad, incluso en suelos arcillosos (Galán, 1991 p. 23).
Las hojas del carambolo son compuestas y dispuestas de forma alternada, pecioladas
y pinnadas, son de color rojo bronceado cuando jóvenes y de color verde pálido a oscuro
cuando adultas. Posee un número variable de pares de foliolos, comprendidos entre 2-11
(más usualmente 3-6), éstos se colocan de forma alterna, o parcialmente opuesta a lo largo
Universidad Autónoma de Chiapas