Page 346 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 346
346 Frutas del trópico
ponibilidad del material vegetativo, edad del portainjerto y preferencia o estilo del propagador
(Lennox & Ragoonath, 1990, p. 500; Crane, 1994, p. 2).
Establecimiento de la plantación
Un amplio rango de espaciamientos es usado comercialmente para la producción de carambo-
la en el sur de Florida, la mayoría de las plantaciones comerciales tienen de 292 a 358 árboles/
ha y usan un espacio entre plantas de 4.6 a 6.2 m, y entre hileras de 6.1 a 7.2 m. En jardines es
recomendable ser plantados mínimo de 6.1 a 9.1 m entre un árbol y otro (Crane, 1994, p. 3).
Es parte fundamental hacer un estudio detallado para el establecimiento de las plantas de
carambola, ya que un error en este punto tan importante provocará graves problemas y pérdi-
das económicas; por lo tanto, al momento de seleccionar el lugar para el huerto de carambola
deben analizarse tres grupos de factores, ya que con éstos se aseguran huertos productivos y
rentables; los factores son:
• Socioeconómico (ubicación geográfica, mercado, proyecciones de demanda a futuro, facili-
dad de transporte y disponibilidad de mano de obra).
• Ecológicos (climáticos y edáficos).
• Técnicos (elección del sitio de plantación, elección de portainjerto y variedad, sistema de
plantación, trazos de canales de riego y plantación).
Después de considerar lo anterior, y ya elegido el sitio adecuado se procede a la prepara-
ción del terreno con todo lo que esto comprende, desde la limpia hasta el trazo de plantación
para que, después de esto, se haga el acepado y ejecución de la plantación de los árboles de
carambola y así tener el establecimiento de la unidad frutícula.
Universidad Autónoma de Chiapas