Page 440 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 440

440                                      Frutas del trópico







               de productos no cultivados en EU, tales como mango, piña y “otras frutas” refleja directa-
               mente las tendencias de consumo en cuanto al aumento en su interés en estos productos.

               La participación del resto de los productos decreció entre 1990 y 2005, a pesar de que sus

               volúmenes de importación mostraron un crecimiento sostenido como lo indica la Tabla 1.1.

                    La participación de importaciones entre 1990 y 2005 en la categoría de verduras frescas

               y congeladas (excluyendo papas) se incrementó en el caso de espárrago, frijol, berenjena, ajo,

               lechuga, okra, chiles y pimientos, calabaza y “otras verduras” (Fig. 1.2). La introducción de

               nuevos productos al mercado de chiles, como por ejemplo diversos chiles (tipo poblano) de

               color y el chile picante, ha diversificado su mercado y mejorado su calidad total, contribuyen-

               do así a la generación de un aumento en la demanda, la que se está cubriendo cada vez más
               con importaciones. Los productos agrupados bajo la categoría de “otras verduras” incluyen

               verduras de especialidad y las raíces y tubérculos demandadas por las poblaciones hispánicas y

               asiáticas; reflejan el deseo de los menudistas de dar mejor servicio a estos segmentos de rápido

               crecimiento del mercado. El tomate mantuvo su participación en las importaciones al aumentar

               significativamente su consumo en EU, mientras que la participación de las importaciones del

               resto de productos decreció entre 1990 y 2005, a pesar de sus volúmenes incrementados de

               importaciones durante este periodo (excepto endivia) como se muestra en la Tabla 1.1.



                    Países de origen de las verduras y frutas importadas

               Los principales originarios de la importación de frutas y verduras al mercado de EU son: Mé-

               xico, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Canadá. Entre los años 1990 y 2005 fueron

               especialmente significativas las importaciones desde México, Costa Rica y Guatemala, conside-
               rando el volumen de sus importaciones en 2005 y sus tasas anuales de crecimiento. Durante












                             Universidad Autónoma de Chiapas
   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445