Page 68 - SENTIDOS DE LA ENSEÑANZA
P. 68
SENTIDOS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA REGIONAL
Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHIAPAS EN LAS
68 ESCUELAS SECUNDARIAS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
tsosil y el tseltal. Sin embargo, los comentarios vertidos por los profesores en la cédula y en las
entrevistas nos indican la presencia de alumnos de origen indígena en prácticamente todas las
escuelas, aunque el número no resulte muy preciso pues, según dijeron, “lo esconden”, ”les
da pena”, cuestión a comentarse más adelante. Se puede considerar a partir de sus informes,
los datos de migración a SCLC y del cuadro 9 que los hablantes de lengua materna aumentan
del centro a la periferia, alcanzando el 100% en escuelas del último círculo.
Cuadro 11. Distribución población lengua indígena municipio SCLC por localidad, escuela secundaria y zona
COMUINIDAD TSELTAL TSOTSIL ZONA ESCUELA
Buenavista X 5 TV 483 PALENQUE
Corazón de Maria X 73 TV 595 VICENTE GUERRERO
El Aguaje (La Albarrada) X X 5 TV 1197 EMILIANO ZAPATA SALAZAR
El Escalón X X 52 TV 1356 EMILIANO ZAPATA SALAZAR
El Pinar X 5 TV 1375 RICARDO FLORES MAGÓN
El Relicario 72 TV 324 El RELICARIO
La Florecilla X X 73 TV 1374 FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
La Garita 5 TV 1377 LEONA VICARIO FERNÁNDEZ
Ma. Auxiliadora 5 TV 801 AGUSTÍN YÁÑEZ
Ma. Auxiliadora 52 TV 297 JUAN BOSCO OCCHIENA
Mitzitón X 28 TV 998 MIGUEL LARA VASALLO
Napité X X 28 TV 1278 LEONARDO DA VINCI
Pedernal X X 52 TV 114 NIÑOS HÉROES
San Antonio del Monte X X 73 TV 1231 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA
San Felipe Ecatepec 28 TV 211 PABLO NERUDA
San José Yashitinin X X 73 TV 996 PAULO FREIRE
San Ramón 5 TV 214 MANUEL VELASCO SUAREZ
Zacualpa Ecatepec X X 55 TV 997 AMADO NERVO
La Candelaria X 17 SEC TÉCNICA 111
SCLC X
FUENTE: INEGI 2010
Universidad Autónoma de Chiapas