Page 20 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 20

1.  La expansión exponencial del conocimiento;
                    2.  el crecimiento de la demanda en una amplia franja de complejos y sofisticados, bie-

                        nes y servicios;
                    3.  y la evolución de los mercados competitivos para la producción y consumo de bienes
                        y servicios.



                    Las tres fuerzas combinadas coinciden en que para resolver problemas se ne-

               cesitan equipos, no individuos. Además, combinadas aumentan considerablemente la

               complejidad de bienes y servicios producida y hay una complejidad adicional que

               proviene de los procesos. Esto conduce de nuevo a la necesidad de sistemas más

               sofisticados para controlar a ambos, los resultados y los procesos.


                    1.  La expansión del conocimiento permite incrementar el número de disciplinas acadé-

                        micas que serán utilizadas en la solución de problemas asociados con el desarrollo,
                        producción y distribución de bienes y servicios.
                    2.  El satisfacer la demanda continua de productos cada vez más sofisticados, de-

                        pende de la habilidad para hacer del diseño, una parte integral de los sistemas
                        de producción y distribución y,
                    3.  los mercados inducen a incluir las diferencias culturales y ambientales en las deci-

                        siones administrativas acerca de qué, dónde, cuándo, y cómo producir y distribuir
                        los productos. El requisito del conocimiento no reside en el individuo, en cuanto a
                        lo que ha estudiado. Entonces, bajo estas condiciones, se usan equipos de traba-

                        jo para la toma de decisiones y efectuar acciones. Estos tienen un alto nivel de
                        coordinación y cooperación entre grupos de personas no particularmente usadas

                        para tal interacción. Los sistemas de administración y estructuras de organización
                        tradicionales no son adecuados para esta tarea, la administración de proyectos sí.



                    Las respuestas a las fuerzas anotadas arriba no pueden tomar la forma de una

               transformación instantánea de lo antiguo a lo nuevo. Para ser exitosa, la transición

               debe ser sistemática; pero esto también se puede volver lento y tortuoso para algunas







               Análisis de lA nivelAción de recursos de mAno de obrA
               como estrAtegiA en lA progrAmAción de proyectos de construcción    20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25