Page 27 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 27

PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA                       DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO     27
                                                                Libro Digital Universitario    2014
                Y EDUCATIVA:

                INTRODUCCIÓN DEL INGLÉS

                EN LA EDUCACIÓN BÁSICA                          sustentada en hallazgos de diversos estu-

                EN CHIAPAS (PNIEB)                              dios   enfocados en el programa PNIEB.
                                                                    1
                                                                     Es innegable el hecho de que el in-

                                Óscar Chanona Pérez             glés ha sido exitosamente promovido y

                                                                que actualmente es la lengua de comunica-

                                                                ción internacional. Su evolución para llegar

                INTRODUCCIÓN                                    hasta este estatus ha sido sorprendente y

           La política educativa del Gobierno Federal           respaldada por una serie de eventos que

           Mexicano estableció el Programa Nacional             se inscriben en diferentes momentos de la

           de Inglés en Educación Básica (PNIEB) y se-          vida social. De acuerdo con Troike (1977)
           gún González (2012) la Secretaría de Edu-            luego de ser una lengua menor en 1600,

           cación del Estado de Chiapas lo introdujo            vivió un fuerte desarrollo durante los siglos

           en varias escuelas chiapanecas en agosto             XVII, XVIII y XIX, gracias a las acciones de

           de 2009. En este artículo discutimos las             los británicos en cuanto a conquista, colo-

           políticas lingüística y educativa que lo im-         nización y comercio. Sin embargo, es el

           pulsan. Específicamente nos interesamos              surgimiento de los Estados Unidos como

           en aspectos relativos a la planificación que
           debe existir cuando se pretende modificar

                                                                1  Los integrantes del Cuerpo Académico de Lingüística
           aspectos relacionados con la(s) lengua(s) y          Aplicada: segunda lengua y lengua extranjera, en distintos
           con la educación en un sector específico;            momentos hemos realizado las siguientes investigaciones
                                                                con respecto al PNIEB: Análisis de la implementación de la
           y la problemática que se genera, por di-             enseñanza del inglés en las primarias públicas de Chiapas;
                                                                El impacto de la capacitación en los profesores de inglés
           versos factores, como una consecuencia               de primaria del proyecto PNIEB; Evaluación de libros de
                                                                texto en inglés utilizados en escuelas primarias participan-
           de las modificaciones. Cabe señalar que el           tes del PNIEB en Chiapas.

           presente trabajo no es un reporte de inves-

           tigación; sino más bien una reflexión crítica





                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32