Page 435 - BORGES INTERACTIVO
P. 435
JOSÉ MARTÍNEZ TORRES • ANTONIO DURÁN RUIZ 435
Entonces un día, según ella les contó a los diarios, Borges le dice: “Hasta luego, mamita”. Ella
le dice: “Hoy voy a hacer lo que querés”. Borges responde: “Sí, hace puchero”. Y nunca más
volvió. Se fue a la estancia de Adolfo y se escondió hasta que se solucionó todo. Se divorcia-
ron, naturalmente, terminó todo y él se peleó con los que habían llevado adelante el juicio,
este abogado y Di Giovanni”, que era el traductor de sus obras al inglés. Pero no conmigo.
21
Sbarra Mitre: ¿Duró muy poco el matrimonio?
Clemente: Habrá durado seis meses, ocho meses. Ellos fueron a Estados Unidos, a una gira
32
de Borges a Estados Unidos. Y Borges la llevó con él. Quizás fuera el viaje de novios, la luna
de miel. Entonces, me cuenta después Borges: “¿Usted sabe el papelón que me hizo hacer
Elsa? Estábamos en una conferencia en la Biblioteca del Congreso norteamericana. —Borges
hablaba perfectamente el inglés, y estaba hablando en inglés con varios profesores. Entonces
se acerca Elisa y me dice bien fuerte: ‘¿No les podés decir a estos gringos que nos paguen, así
nos vamos?’, en español, porque no sabía otro idioma. Entonces se hace un silencio total y el
jefe de la comitiva dice en español: ‘Señora, pero sí, inmediatamente’”. Y les pagaron ensegui-
da. Borges se quería morir, todos hablaban español.
Esa relación no podía seguir adelante. Entonces se separan, y ahí viene la época de la
gran soledad de Borges. Y aparece María Kodama que es alumna de anglosajón, que lo sigue,
lo ayuda. Y hay algo que no se piensa muchas veces y es que Borges es un hombre que toda
2. Norman Thomas di Giovanni, a quien Borges le dictó, además, el texto autobiográfico que escribió en inglés y publicó en
1970 bajo el título de “An autobiographical Essay”.
3. Borges se casó con Elisa Astete Millán el 21 de septiembre de 1968 y se divorció legalmente en febrero de 1971. La sepa-
ración, sin embargo, había ocurrido bastante antes.
Universidad Autónoma de Chiapas