Page 507 - BORGES INTERACTIVO
P. 507
JOSÉ MARTÍNEZ TORRES • ANTONIO DURÁN RUIZ 507
debe aparecer son, dentro del espacio del saber, las configuraciones que han dado lugar a las
diversas formas del conocimiento empírico. Más que una historia, en el sentido tradicional de
la palabra, se trata de una “arqueología”.
Ahora bien, esta investigación arqueológica muestra dos grandes discontinuidades en la
episteme de la cultura occidental: aquella con la que se inaugura la época clásica (hacia media-
dos del siglo XVII) y aquella que, a principios del XIX, señala el umbral de nuestra modernidad.
El orden, a partir del cual pensamos, no tiene el mismo modo de ser que el de los clásicos.
Tenemos la fuerte impresión de un movimiento casi ininterrumpido de la ratio europea desde
el Renacimiento hasta nuestros días, podemos pensar muy bien que la clasificación de Linneo,
más o menos arreglada, puede seguir gozando en general de cierta validez, que la teoría del
valor de Condillac se encuentra de nuevo por una parte en el marginalismo del siglo XIX, que
Keynes tenía una clara conciencia de la afinidad de sus propios análisis con los de Cantillon,
que el propósito de la Grammaire generale (tal como la encontramos entre los autores de
Port—Royal o en Bauzee) no está tan alejado de nuestra lingüística actual —pero toda esta casi
continuidad al nivel de las ideas y de los temas es sólo, sin duda alguna, un efecto superficial;
al nivel de la arqueología se ve que el sistema de positividades ha cambiado de manera total al
pasar del siglo XVIII al XIX. No se trata de que la razón haya hecho progresos, sino de que el
modo de ser de las cosas y el orden que, al repartirlas, las ofrece al saber se ha alterado pro-
fundamente. Si la historia natural de Tournefort, de Linneo y de Buffon está relacionada con
algo que no sea ella misma, no lo está con la biología, con la anatomía comparada de Cuvier o
con el evolucionismo de Darwin, sino con la gramática general de Bauzee, con el análisis de la
moneda y de la riqueza tal como se encuentra en Law, Veron de Fortbonnais o Turgot. Quizá
sea posible que los conocimientos se engendren, las ideas se transformen y actúen unas sobre
Universidad Autónoma de Chiapas