Page 258 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 258
258 Frutas del trópico
de ríos o fuentes de agua o en clima de alta húmedad tienen un nivel de frutificación mucho
más alto que el obtenido en climas secos (Thakur y Singh, 1965; Thomson, 1970, Sarasola,
1960; Schroeder, 1943 ; Gazit et al., 1982); en consecuencia, annonas en las áreas secas del
sur de California tienen que ser polinizadas manualmente para poder obtener un rendimiento
alto(Schroeder, 1943, 1956, 1993). Hay que anotar que la mayoría de estas observaciones
(Schroeder, 1943, 1956, 1993) fueron hechas antes de que se presentara evidencia de que los
insectos eran polinizadores de las annonas, y muchos de estos estudios fueron hechos fuera
del rango normal de las annonas y sus polinizadores (por ejemplo California, Australia).
Guanábana
Villalta (1988) describió la morfología y fenología floral, así como la polinización de A. muricata
en Costa Rica. Las flores se mantienen en la fase femenina por 3 días, con una pequeña aber-
tura de los pétalos externos y con una exudación copiosa de los exudados de los estigmas.
La fase masculina comienza aproximadamente a las 8:30 y dura aproximadamenre 12 horas
cuando los estambres y los pétalos caen. Durante la antesis los 3 pétalos exteriores se apartan
un poco, pero los pétalos internos se mantienen cerrados. Las flores atraen a los coleópteros
un día antes de entrar a la fase masculina entre las 18:00-22:00 horas, y emiten un olor fuerte
y pungente. El polen es transportado por escarabajos del género Cyclocephala (Scarabaeidae),
y el polen se encuentra adherido a las setas de las patas y en otras partes del cuerpo del insec-
to. Los escarabajos se mantienen en las flores por unas 24 horas y comienzan a abandonarlas
cuando el polen es liberado. Los escarabajos se alimentan de polen, de la base de los pétalos
y copulan. No se alimentan del exudado de los estigmas, ya que éste contiene toxinas que
protegen el estigma de ser devorado por los escarabajos. La antesis comienza a cualquier hora
Universidad Autónoma de Chiapas