Page 257 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 257

257
                                                                polinizadoRes de fRutales tRopicales






           Peña, 1994; López y Uquillas, 1997). La simetría de la flor es pobre cuando se encuentra de 1 a
           3 cucarroncitos por flor y ésta mejora cuando se encuentran por lo menos 4 cucarroncitos por

           flor (Gazit et al., 1982). Sin embargo, algunos investigadores aseguran que la simetría no está

           afectada por la cantidad de polinizadores por flor (George et al., 1989; López y Uquillas, 1997).

                El grupo de cucarroncitos polinizadores de las especies comerciales de Annona varía

           geográficamente, y algunas especies funcionan diferente en cada área. Por ejemplo, los cuatro

           polinizadores más comunes en Israel, Carpophilus humeralis, C. hemipterus, C. mutilatus, y

           Haptoncus luteolus, son igualmente importantes en ese país. En Florida, USA, nueve especies

           de nitidulidos tanto exóticos como nativos visitan las flores sobresaliendo dentro de este gru-

           po C. mutilatus como el mas importante tanto en términos de eficacia como en abundancia,
           seguido de C. fumatus y H. luteolus; aunque C. humeralis es muy abundante en los huertos de

           annona, rara vez visita las flores, y cuando lo hace, el cuajado de fruta es bajo comparado con

           lo observado en Israel (Nadel y Peña, 1994). El número de especies visitando flores de anno-

           nas en Ecuador, Colombia y en la cuenca del Caribe es similar a lo encontrado en Florida (Peña

           y Bennett, 1994). En otras regiones los grupos de polinizadores no tienen tantas especies, y

           en algunos casos son inadecuados para brindar una buena producción comercial.

                En la mayoría de las condiciones ecológicas, las flores de annonas no pueden autopolini-
           zarse dada su naturaleza dicógama. La mayoría de los investigadores reportan que los estigmas

           se mantienen húmedos cuando están receptivos, pero se secan apenas los estambres abren.

           Sin embargo, si la húmedad relativa es alta o la temperatura moderada, se cree que los estig-

           mas se pueden mantener húmedos y receptivos no haya liberación de polen, incrementando

           de esta forma la proporción de autofertilización sin la ayuda de los insectos. Aun así, cuando se

           da esta situación, el porcentaje de flores autofertilizadas es bajo (George et al. ,1989; Schroe-

           der, 1993). Varios investigadores han observado que árboles de annona que crecen cerca








                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262