Page 563 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 563

563
                                                                acaRos en cítRicos






           naturales (formado principalmente por ácaros depredadores Phytoseiidae y Coccinellidae del
           género Stethorus) ha sido destruido por tratamientos inadecuados, especialmente tras la apli-

           cación de piretroides.



                     Figura 4. Hembra de E. orientalis                           Figura 4b. Macho de E. orientalis




















                1.2.6. Panonychus citri

           Es ésta una especie cosmopolita, prácticamente restringida a los cítricos, cultivo al que puede

           producir graves daños, especialmente en naranjas del grupo de las Navel. La hembra es redon-

           deada, de color granate y se caracteriza por las setas que surgen de unas protuberancias en su
           dorso. Los machos son piriformes y de menor tamaño. La puesta se realiza preferentemente

           cerca de las nervaduras foliares. El huevo es esférico y presenta un pelo en su polo superior al

           que la hembra une unas sedas para anclarlo en el sustrato. Aparte de estas sedas, esta especie

           apenas produce telaraña. La larva hexápoda que sale del huevo pasa por dos estadíos ninfales

           antes de alcanzar el estado adulto. El ciclo se completa en alrededor de un mes, y puede com-

           pletarse sobre cualquier órgano de la planta atacada. Las picaduras producidas al alimentarse

           producen una decoloración de la zona atacada, que toma un aspecto plateado. Los frutos da-
           ñados presentan una tonalidad mate que puede originar rechazo. Si el ataque es intenso, sobre

           todo si va acompañado de estrés hídrico, se pueden producir intensas defoliaciones.







                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   558   559   560   561   562   563   564   565   566   567   568