Page 58 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 58
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO evitar las confrontaciones de los profesores
58 Libro Digital Universitario 2014
que reclaman –de diversas manera- la con-
servación de sus espacios para los conteni-
dos ya existentes.
establece materias que son intocables por
Con respecto al PNIEB en Chiapas,
lo que la adición de la enseñanza de una
un aspecto relevante en contra de su
lengua –en un contexto donde no existía-
buena aceptación por parte de los profe-
constituye a la vez un problema de rela-
sores de las escuelas, fue al inicio la des-
ciones sociales. En algunos contextos esta
información acerca de los propósitos del
problemática se atenúa extendiendo el
mismo; lo que ha provocado relaciones
horario de funcionamiento, como sucede
tensas entre los sujetos implicados. Algu-
ahora en muchas primarias incorporadas al
nos profesores de planta del sistema de
programa de “escuela siempre abierta” la
educación primaria han manifestado un
cual labora de 8 de la mañana hasta cuatro
rechazo abierto al programa y no creen
de la tarde y da lugar a la incorporación de
en los beneficios esperados. Por lo mis-
contenidos nuevos dentro de su currículo.
mo, sus actitudes no han sido favorables
Pero en otros contextos, todavía no se lo-
ni colaborativas con los profesores de in-
gra incorporar efectivamente la enseñanza
glés y muchas veces han utilizado las ho-
de lenguas al currículo porque demanda
ras que estaban programadas para la clase
recursos adicionales, como sucede con la
de inglés para realizar otro tipo de activi-
“escuela bilingüe” que hasta hoy no ha sido
dades con los alumnos. De igual modo,
ampliamente implementada. Entonces, una
ciertos directores de las escuelas tampo-
de las finalidades de la planificación lingüís-
co se han sentido involucrados y no han
tica-educativa es encontrar espacio en el
brindado un apoyo sólido a las clases de
currículo para permitir una instrucción más
inglés, dejando al profesor de esta lengua
efectiva y establecer límites reales al mo-
en total abandono y responsabilizándolo
mento de ponerla en marcha; y con ello
de todas las actividades relacionadas con
el programa, como si se tratara de un
proyecto que no tiene nada que ver con
el servicio que ofrece su establecimiento.
Universidad Autónoma de Chiapas