Page 54 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 54
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO hayan decidido separarse con una fuerte
54 Libro Digital Universitario 2014
decepción ya que sus expectativas –in-
cluso de corto plazo- no se satisficieron.
Estas condiciones administrativas tienen
Por otro lado, es necesario que todo
sin duda un impacto en el desarrollo del
nuevo programa deje ver a los profeso-
programa porque enmarcan con una débil
res los incentivos que ofrece a largo plazo
estructura el funcionamiento del mismo; y
que satisfagan sus expectativas de hacer
los recursos –sobre todo los humanos- en
carrera como profesor de lengua en ese
los cuales se había hecho una inversión,
contexto y mantenerse actualizado. Inde-
no permanecen en la operación del pro-
pendientemente de los beneficios econó-
grama, lo que se traduce en una pérdi-
micos que todo individuo busca, existen
da de recursos de distinta naturaleza los
también aquellos relacionados con el es-
cuales podrían optimizarse si existiera una
tatus y con el reconocimiento de logros.
eficiente planificación y una verdadera vin-
Aunque en el caso del PNIEB en Chiapas,
culación entre lo lingüístico y lo educativo.
todavía es muy pronto para hablar de este
La falta de esto se refleja igualmente en las
aspecto; la desmotivación de los profeso-
reacciones de los individuos de las colec-
res se relaciona ahora con la negligencia
tividades en donde se pretende introducir
en cuanto a la asignación de grupos y de
el programa.
la carga horaria; la distribución ineficien-
te e inoportuna del material didáctico; la
B) Aspectos comunitarios
contratación formalizada a través de la in-
Una vez que el sector educativo ha
clusión en nómina; y las inconsistencias en
decidido que lengua enseñar, a través de
la forma de pago del salario -entre otros
la introducción de la nueva propuesta, es
puntos- lo que ha llevado a que muchos
importante que tenga en cuenta dos as-
de los profesores que participaron en la
pectos: a) los actores vinculados en una
primera etapa del piloteo del programa
comunidad; b) el espacio que ocupará la
propuesta en el currículo establecido (Bal-
dauf & Kaplan, 1997).
Universidad Autónoma de Chiapas