Page 50 - DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN ECONÓMICA
        P. 50
     DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN ECONÓMICA
       50     DEL TURISMO ALTERNATIVO EN LOS PRISMAS BASÁLTICOS
                    En otras palabras, podemos “cortar” o intersectar la superficie de utilidad en el nivel RR’ =
               PP’ = SS’, y determinar todas las combinaciones de X e Y que producen este nivel constante de
               utilidad. La curva de líneas quebradas R’P’S’, en el plano X-Y representa todas estas combinacio-
               nes. En virtud de que cualquier combinación de X e Y que se encuentre en la curva R’P’S’ genera
               el mismo nivel de utilidad, el consumidor se mostrará indiferente en cuanto a la combinación
               particular que consumirá (Ferguson, 1982).
                    En forma similar, todas las combinaciones de X e Y en la curva T’Q’V’ producen la misma
               utilidad total (TT’ = QQ’ = VV’); por lo tanto, el consumidor se mostrará indiferente en cuan-
               to a cuál de estas últimas combinaciones consumirá. Pero no se mostrará indiferente entre una
               combinación de X e Y que se encuentre en R’P’S’ y otra que se encuentre en T’Q’V’. Cualquier
               combinación de T’Q’V’ es preferible a cualquier otra en R’P’S’, porque aquélla produce un mayor
               nivel de utilidad total (por ejemplo TT’>RR’). Las curvas como R’P’S’ y T’Q’V’ se llaman curvas
               de indiferencia (Gould y Lazear, 2002).
                    Definición de Ferguson
                    Una curva de indiferencia es un conjunto de puntos o combinaciones particulares de bienes,
               cada uno de los cuales produce el mismo nivel de utilidad total, por lo que el consumidor es in-
               diferente entre ellos.
                    3.2 Medición de los Cambios en el bienestar Individual
               En el presente apartado se presenta como valorar económicamente las modificaciones que se
               producen en el bienestar de una persona al cambiar la calidad del medio ambiente, de forma tal
               que se facilite la comparación con cambios producidos por cualquier otro motivo. El problema
               planteado puede descomponerse en tres:
                    •  ¿Cuál es la medida monetaria del cambio en el bienestar individual que puede conside-
                        rarse correcta?
                    •  ¿Cómo podría descubrirse este cambio en el bienestar individual?
                             Universidad Autónoma de Chiapas
     	
