Page 325 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 325
pRoducción de caRambola (AverrhoA CArAmbolA l.) 325
Requerimientos para la floración y fructificación óptimas
Exposición continua a temperaturas de 20°C o mayores y humedad del suelo no-limitante.
Temperaturas del ambiente o suelo menores a 20°C pueden reducir el crecimiento, la flora-
ción y establecimiento de la fruta. Altas temperaturas (25-35°C) durante el desarrollo de la
fruta y humedad del suelo no-limitante. Protección a los árboles de vientos constantes (~>2
m s-1). Retención continua del dosel para maximizar la asimilación de carbono y almacena-
miento para el crecimiento reproductivo y vegetativo.
Infraestructura del huerto
1. Preparación del suelo–despejado, nivelado o pendiente y/o encamado, zanjas.
2. Orientación del huerto–es preferible una orientación norte-sur para optimizar la duración
de la exposición a la luz; sin embargo, para algunas parcelas es más eficiente una orientación
este-oeste para el movimiento del equipo. La orientación del huerto es menos importante
cerca del ecuador.
3. Establecimiento de rompevientos naturales y fabricados.
4. Instalación de sistemas de riego y posible fertilización— es común usar sistemas de microas-
persión o por goteo.
Sembrado de los árboles de carambola
El mejor momento para sembrar la carambola es durante la temporada de lluvia. Hay que
seleccionar sitios soleados bien protegidos del viento con suelos bien drenados. Plantar sólo
árboles sanos de buen crecimiento. Un rango común de densidad es de 358-476 árboles/ha,
aunque se usan densidades mucho mayores en el sudeste de Asia. Después de plantar, regar
Universidad Autónoma de Chiapas