Page 179 - UN ANÁLISIS CRITICO
P. 179

DESCENTRALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y SU IMPACTO
                                                             A NIVEL LOCAL: EL CASO DEL MUNICIPIO DE TILA-CHIAPAS.
                                                             ANA DEYCI JIMÉNEz TORRES                            179






           aportaciones federales (FAISM y FORTAMUNDF) ,  por lo que a partir de 1998 los ingresos
                                                               8
           municipales aumentaron,  ocasionando una mayor dependencia hacia el gobierno central, so-

           bre todo de los municipios pobres y pequeños (Cabrero, 2000; García, 2004).




                              Gráfica 2. Composición de ingresos municipales de México (1989-2012)



























                Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Finanzas Públicas Estatales y Municipales de INEGI (2014)



                Sin embargo, Cabrero (2006) señala que la expansión de los ingresos municipales viene

           acompañada de una mayor concentración a favor de los municipios urbanos, lo cual agudiza

           los desequilibrios entre estos y los municipios rurales. Además, la capacidad de generar in-

           gresos propios se mantiene como componente importante en los municipios urbanos aún

           cuando ha caído a nivel nacional.









           8   En las aportaciones aparte de estos dos fondos se incluyen los recursos federales reasignados.






                                                              Universidad Autónoma de Chiapas
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184