Page 175 - UN ANÁLISIS CRITICO
P. 175

DESCENTRALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y SU IMPACTO
                                                             A NIVEL LOCAL: EL CASO DEL MUNICIPIO DE TILA-CHIAPAS.
                                                             ANA DEYCI JIMÉNEz TORRES                            175






           de la RFP, de los cuales el 0.303% corresponde a nivel estatal (FAISE) y el  2.197% al municipal
           (FAISM) (Peña, 2011; Díaz y Silva, 2004).

                El artículo 33 de la LCF (2011) establece que el FAISM se destinará exclusivamente al finan-

           ciamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sec-

           tores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema (ver

           cuadro 2).  Para la distribución de este fondo, se toman como criterios de asignación las variables

           de analfabetismo, educación, drenaje, electricidad, vivienda  e ingreso per cápita por hogar (Scott,

           2004). La fórmula está diseñada para identificar a los municipios pobres, por lo que reciben más

           de este fondo los que tienen mayor carencia en las variables antes mencionadas.



                                 Cuadro 2. Destino de los recursos del FAIS según el artículo 33 de la LCF

                                 FISE                                             FISM

                                                                  Agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas

                                                                           Urbanización municipal

                                                                    Electrificación rural y de colonias pobres

               Obras y acciones de alcance o ámbito de beneficio        Infraestructura básica de salud
                         regional o intermunicipal.
                                                                        Infraestructura básica educativa

                                                                          Mejoramiento de vivienda

                                                                              Caminos rurales

                                                                        Infraestructura productiva rural

                                       Fuente: Elaboración propia en base a la LCF (2011)



                Analizando los datos estadísticos, para el 2010, las entidades más beneficiadas del FAISM

           fueron Veracruz, Chiapas, México y Guerrero con el  12.88%, 10.85%, 9.38% y 8.54% del








                                                              Universidad Autónoma de Chiapas
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180