Page 33 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 33
de mercancías, individuos y símbolos que DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Libro Digital Universitario 2014 33
llegan a todos los rincones del mundo”
(p.8). Así, la globalización constituye pre-
cisamente la etapa actual del capitalismo
por la tecnología actual, encontró en México
que desborda sus fronteras y se disemi-
un mercado de consumo para los produc-
na hacia todo el mundo en búsqueda de
tos que han cautivado a las aglomeraciones
nuevos mercados; y junto a esta ola de
urbanas. Así, la mayoría de mexicanos hoy
penetración se acompaña del inglés como
en día desea poseer coches, televisores,
la lengua de comunicación o lengua fran-
electrodomésticos, etc. Igualmente anhelan
ca la cual transmite un flujo de manifesta-
consumir los productos dirigidos al arreglo
ciones culturales y prácticas sociales; en
personal y a la vestimenta porque las prácti-
particular de aquéllas que provienen del
cas sociales a este respecto se han modifica-
mundo urbanizado occidentalizado. La
do debido a la ideología que se difunde por
globalización incluye una fuerte difusión
la televisión y el internet. Del mismo modo,
del inglés y de las formas de vida predo-
los modelos educativos se han visto impac-
minantes de los países más desarrollados
tados por la ideología anglosajona y han
del mundo, particularmente de los Esta-
abierto un espacio al inglés en el currículo.
dos Unidos, sobre todas las regiones del
La penetración de la ola globalizadora
planeta. Para ello, los centros hegemóni-
–y el inglés junto a ella- sigue distintos cami-
cos del desarrollo cuentan con inmensos
nos. El primero de ellos lo encontramos en
dispositivos de poder, que van desde el
lo que Yunxiang (2002) llama “la globaliza-
control de los sistemas financieros hasta
ción gestionada” (p.39) que no es otra cosa
el dominio de las tecnologías modernas
que la entrada de la globalización favorecida
de comunicación de masas, constituyen-
por el gobierno. De acuerdo con Yunxiang
do una plataforma para quela lengua in-
(2002) “el Estado puede determinar en gran
glesa se infiltre en las redes y circuitos que
medida la suerte de las grandes empresas
permiten penetrar en todos los ámbitos
socioculturales.
Este fenómeno podemos percibirlo
porque está a la vista de todos. Impulsado
Universidad Autónoma de Chiapas