Page 40 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 40
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO subyacente a las declaraciones de ley. En-
40 Libro Digital Universitario 2014
tonces, hay una coincidencia de opiniones
en la creencia de que, aunque el cambio
sea explícitamente forzado, se motiva por
se enfoca más bien en las relaciones entre
un mecanismo de influencia que opera en
las lenguas que en la estandarización que
un dominio en donde el consentimiento
conlleva posibles cambios dentro de cada
es más bien manufacturado que coercido
una de ellas. Esta modalidad de planifica-
(Fairclough, 1989; Tollefson, 1991).
ción –centrada en el estatus- promueve el
Las razones declaradas para promover
incremento o la restricción de los usos de
cambios lingüísticos suenan nobles y con
una lengua; pero no tiene un control sobre
frecuencia se alude a grandes beneficios
el incremento del número de hablantes de
que deben resultar del cambio. Sin embar-
cada lengua. No obstante, una formaliza-
go, coincidimos con Leibowitz (1974) en
ción del uso de ellas a través del aparato
cuanto a que, en general, siempre hay algo
jurídico influye fuertemente en las deci-
involucrado además de la lengua, porque
siones de los hablantes. Coincidimos con
las decisiones sobre la lengua con frecuen-
Cooper (1989) en cuanto a que “la pla-
cia conducen a beneficios para algunos,
nificación lingüística se refiere a esfuerzos
pero la pérdida de privilegios, estatus y
deliberados para influir el comportamiento
derechos para otros. Ahora bien, la planifi-
de los hablantes con respecto a la adquisi-
cación lingüística no siempre se encuentra
ción, la estructura o la función específica de
declarada a través de políticas explícitas u
los códigos lingüísticos” (p.45). Esto pone
oficiales; con frecuencia encontramos que
en evidencia las relaciones de fuerza que
las políticas se quedan en un plano de lo
se establecen entre las lenguas en espa-
implícito, por lo que se les considera como
cios específicos y que la selección, o pre-
políticas tácitas enmarcadas en prácticas
ferencia por alguna de ellas, puede estar
institucionales (Baldauf, 1994).
fuertemente influida por algún mecanismo
Independientemente de que esté de-
clarada o no, dentro de la planificación lin-
güística y en sus políticas siempre subyace
una ideología que permea los aspectos so-
Universidad Autónoma de Chiapas