Page 67 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 67

a esquemas educativos que ya han sido de-            DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
                                                                Libro Digital Universitario    2014               67
           clarados como ineficientes; y el mejor me-

           dio de conseguirlo es formando al cuerpo

           docente. Para ello se necesita que todos
                                                                (1992) en cuanto a que “en el mundo hay
           los docentes asistan a las capacitaciones y
                                                                millones de personas altamente escolariza-
           que haya un seguimiento de los participan-
                                                                das que viven felices sin manejar el inglés”
           tes en las mismas.
                                                                (p.5). Además, se debe tener el cuidado
                Entendemos que una fase de piloteo
                                                                de no basar en un discurso semejante la
           es un periodo después del cual se promo-
                                                                formulación de una política lingüística, por-
           verán adaptaciones y cambios; y uno de los
                                                                que ya hemos visto en México –como en
           más importantes sería, a partir de esta ex-
                                                                muchos países de América Latina- que el
           periencia, vislumbrar una planificación lin-
                                                                hecho de imponer una lengua sobre otra,
           güística y educativa que en realidad atienda
                                                                a la cual se tienen que asimilar los miem-
           las necesidades de los diversos contextos
                                                                bros de las comunidades, sólo ha mostra-
           en los cuales se ha pensado introducir el
                                                                do una política deficiente. En el caso de los
           programa PNIEB.
                                                                países latinoamericanos, hemos visto que

                                                                la imposición del español sobre las lenguas
                A manera de conclusión
                                                                locales sólo ha conseguido dificultar la in-
           Por las condiciones actuales de las socieda-
                                                                tegración de las diversas culturas a un mo-
           des, no podemos negar que el inglés se ha
                                                                delo nacional. Por un lado, porque el es-
           impuesto como la lengua de comunicación,
                                                                pañol representó durante mucho tiempo
           es decir, la lengua franca que sirve para que
                                                                para distintas culturas la lengua del opresor
           diversos individuos, en distintos puntos del
                                                                a la cual había que resistirse; y por el otro,
           mundo puedan intercambiar sus ideas, sus
                                                                porque su introducción al sistema educa-
           productos, sus particularidades; sin embar-
                                                                tivo  no previó  las particularidades  socio-
           go, esto no debe llevarnos a creer que es
                                                                culturales del contexto, para su enseñanza.
           una lengua indispensable para vivir. Es ne-

           cesario cambiar ese discurso que presenta

           al inglés como satisfactorio de una necesi-

           dad vital, ya que coincidimos con Phillipson

                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72