Page 97 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
P. 97
Otro aspecto vital para que una inno- DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Libro Digital Universitario 2014 97
vación funcione es la claridad. Los profe-
sores deben tener claro los objetivos del
cambio, en este caso la instrumentación
qué, cómo y en qué progresión enseñar
del PNIEB. Fullan (1999:34-35) previe-
inglés.Habría que investigar a fondo a este
ne sobre dos tipos de problemas de cla-
respecto, pero la lógica indica que los re-
ridad: “falsa claridad” y “dolorosa falta de
sultados de aprendizaje en estas condicio-
claridad”, ambas resultan en la ausencia de
nes deben ser muy modestos.
cambio. En el caso del PNIEB, los profeso-
Otra dimensión a tomar en cuenta
res que contaban con formación docente
para iniciar una innovación es su compleji-
para enseñar inglés no la tenían para ense-
dad. Introducir cambios en organizaciones
ñar específicamente a niños. Es decir, esta
complejas, como las escolares, no es un
innovación requiere cambios instrucciona-
proceso lineal, requiere, por el contrario,
les claros. Los comentarios de los profeso-
una cierta “ecología” favorecedora, un es-
res indican que algunos “en realidad sólo
pacio social o geografía (Hargreaves, 2002).
ha asimilado los adornos superficiales de
Los profesores deben asumir la responsa-
la nueva práctica” (p.35), pero que no han
bilidad de crear ambientes de aprendizaje
comprendido adecuadamente los cambios
propicios para que los estudiantes puedan
que deben efectuar a su práctica docente
trabajar colaborativamente y practicar sus
ahora dirigida a niños. Lo anterior se refleja
habilidades verbales y escritas. Para lo an-
en el manejo del grupo y en las estrategias
terior el profesor necesita recurrir a nuevas
de enseñanza utilizadas en clase.
técnicas y estrategias.Sin embargo, en el
Los profesores también experimentan
caso del PNIEB esta condición no se cum-
una “dolorosa falta de claridad” cuando se
ple, dado que sus condiciones de trabajo
enfrentan a expectativas de cambio sin di-
no son las más propicias: no cuentan con
rección clara y sin preparación adecuada.
materiales e infraestructura adecuada, la
Es el caso, principalmente, de los profeso-
res de la zona centro, quienes no tenían
acceso a mapas curriculares o libros de
texto que sirvieran como guías para saber
Universidad Autónoma de Chiapas