Page 331 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 331
pRoducción de caRambola (AverrhoA CArAmbolA l.) 331
Nutrición vegetal
Es mejor una fertilidad en el suelo de moderada a alta. El acolchado es benéfico. Aplicar 90-
270 kg ha-1 año-1 de nitrógeno y separar la aplicaciones de nitrógeno en 6 ó más al año para
mantener el crecimiento continuo. Se debe aplicar elementos secundarios y menores frecuen-
temente y a medida que sean necesarios para mantener la salud del árbol y un crecimiento
vigoroso. Se ha encontrado en investigaciones previas una diferencia consistente en el conte-
nido de hojas entre árboles acolchados (A) y no acolchados (NA), sin embargo, los árboles A
tuvieron mayores rendimientos que los árboles NA; y una taza de nitrógeno (N) superior a
112 kg ha-1 año-1 (100 lbs N/ acre-1 año-1) no tuvo diferencia en el rendimiento.
Periodos críticos para irrigación
1. A la floración y establecimiento de la fruta.
2. Durante el desarrollo de la fruta.
3. Durante condiciones excesivamente secas.
4. La tasa de irrigación (cantidad) varía con el tamaño del árbol, exigencias climáticas, tipo y
profundidad del suelo, y debe ser determinada con monitoreos de humedad en el suelo y/o
potencial hídrico del tallo/hoja.
Modelo y hábito de crecimiento de la carambola
Estructuralmente, la carambola es una especie poliaxial con un patrón de crecimiento sincró-
nico caracterizado por crecimientos alternados de raíz y brotes, y crecimientos vegetativo y
reproductivo concurrentes. La carambola sigue el Patrón de Crecimiento de Troll donde los
brotes se dan verticalmente para luego orientarse lateralmente y hacia abajo después de la
fructificación. Los nuevos brotes verticales se desarrollan desde las ramas laterales. Después de
Universidad Autónoma de Chiapas