Page 102 - SENTIDOS DE LA ENSEÑANZA
P. 102
SENTIDOS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA REGIONAL
Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHIAPAS EN LAS
102 ESCUELAS SECUNDARIAS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
diferentes obstáculos y carencias, desde las personales de formación hasta las condiciones de
la escuela, los materiales, el contexto, la variación de programas y la ausencia de libro, lo cual
vuelve más complejo el para qué, cuando el maestro aprendió a depender sólo del texto.
Ante ello es significativa la selección de los temas que imparten, los contenidos, pues im-
plica inclusión y exclusión de temas, consciente o inconscientemente. Aquí mencionaremos a
manera de ilustración los asuntos que emergieron al momento de sus participaciones, que sin
ser exhaustivos indican algunas temáticas que figuran en sus preferencias y acciones de ense-
ñanza, según su experiencia. Hilda manifiesta que:
Pues yo empecé ahí como esta ese libro, los 118 municipios. Hicimos un mapa de Chiapas. Las
colindancias. Hice el examen. Luego les di un mapa de Chiapas y trabajaron con eso y entonces
tú vas sugiriendo y compartiendo con compañeros acerca de lo que haces en esa clase… vienen
los grupos étnicos del Estado. Bueno busquen, les dije a mis alumnos, qué trajecitos usa tal… la
escuela propiamente donde laboro, es una escuela muy, muy plural, diría, porque hay tsotsiles,
tseltales y hay hasta algunos de Comitán…(GD Hilda)
Es clara en Hilda la aceptación y recuperación de la pluriculturalidad de la comunidad donde
se ubica la escuela. Es decir, toma en cuenta un proceso de resignificación del contexto donde rea-
liza su enseñanza del PC. Ana por su parte expresa que la asignatura de Chiapas, espacio y tiempo:
…sí me ha gustado más porque trae lo que es la historia de Chiapas, lo que son las regiones
fisiográficas, las regiones socioeconómicas, este las zonas de Chiapas, las zonas arqueológicas y
los niños aprenden muchísimo acerca del Estado de Chiapas y rescatar toda la riqueza natural y
cultural (GD Ana).
Universidad Autónoma de Chiapas