Page 173 - UN ANÁLISIS CRITICO
P. 173

DESCENTRALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y SU IMPACTO
                                                             A NIVEL LOCAL: EL CASO DEL MUNICIPIO DE TILA-CHIAPAS.
                                                             ANA DEYCI JIMÉNEz TORRES                            173







                     Fondo de Extracción              0.17%
                      de Hidrocarburos*
                                                                       Los estados deben transferir al menos
                Participaciones por concepto de                              el 20% a sus municipios
                impuestos asignables (IEPS, ISAN      1.83%
                         y Tenencia)*



                Participaciones especiales a muni-    0.14%            El único fondo en donde la federación
                cipios fronterizos o con litorales.                    entrega directamente a los municipios
                                                                                  destinarios

            Fuente: Elaboración propia con base en datos del “Manual de transferencias federales para municipios” (Peña, 2011)
            y “La distribución de transferencias federales para municipios ¿Qué incentivos se desprenden para el fortalecimiento
                                        de sus haciendas públicas? (Peña y Wence, 2011).
            Nota: *Se trata de fondos o rubros cuyos montos no se constituyen directamente como un porcentaje de la RFP, sino
           que se definen por otras formas; sin embargo, para efectos analíticos, se establece la equivalencia de lo presupuestado
                                 para 2011 respecto a la RFP de dicho año (Peña y Wence, 2011).




                Los criterios y monto de distribución de las participaciones a entidades federativas se
           encuentran establecidos en la LCF. Asimismo, “la LCF contempla que el diseño de las fórmulas

           de distribución de los estados a los municipios es competencia de las legislaturas locales y no [...]

           pueden condicionar el destino del gasto” (Peña y Wence, 2011:86); considerando que en algu-

           nos fondos deben transferir al menos un 20% de lo recibido de la federación (ver cuadro 1).

                Datos analizados por Peña y Wence (2011) en relación al FGP, señalan que 11 entidades

           federativas distribuyen el fondo a los municipios mayormente en función de criterios distri-

           butivos (variables como población, extensión territorial o número de localidades con que

           cuenta el municipio); en 9 estados con criterios inerciales (en función de porcentajes de años

           anteriores); en 5 estados con función resarcitoria (esfuerzo recaudatorio y crecimiento de la
           economía local) y en otros estados combinan los criterios antes mencionados. Por tanto en la

           distribución de las participaciones hacia los municipios no existe un criterio uniforme, obstacu-

           lizando un análisis más detallado de la asignación de estos recursos.








                                                              Universidad Autónoma de Chiapas
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178