Page 96 - UN ANÁLISIS CRITICO
P. 96
UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL FEDERALISMO
96 FISCAL MEXICANO Y EL CASO DE CHIAPAS
2.1. VENTAJAS DE LA CENTRALIZACIÓN
Y LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL
Una de las ventajas más importantes que derivan de un sistema fiscal centralizado es la facilidad
con la que se “interiorizan las externalidades”. ¿Qué quiere decir esto? Trataremos de esclare-
cerlo como sigue: en un sistema descentralizado, cada uno de los diferentes gobiernos locales,
con autonomía, recaudan sus propios ingresos y ejercen el nivel eficiente de gasto público local;
esto implica que los niveles de recaudación y eficiencia en la entrega de los bienes públicos de
consumo local varían entre las diferentes zonas del país. Cuando esto sucede, es decir, cuando
la recaudación y el ejercicio del gasto público local son descentralizados, se generan externali-
dades a otras jurisdicciones. Éstas pueden ser negativas o positivas, según sea la naturaleza del
bien público o tasa de impuesto a la que está siendo sujeta la población jurisdiccional.
Por ejemplo, el bien público de la educación, cuya externalidad se ve reflejada cuando
una persona que ha recibido una buena formación profesional en un determinado estado o
provincia con un sistema educativo más desarrollado que otro, emigra a otra para desem-
peñarse laboralmente, beneficiando con “capital humano” a la jurisdicción receptora que no
asume ningún costo adicional (en términos de impuestos) por dicho beneficio. Su actividad
produce entonces una externalidad positiva sobre dicha jurisdicción.
Entonces, en un sistema de gobierno descentralizado es difícil evitar y resarcir estas exter-
nalidades, pues las decisiones en cuanto a políticas de gasto y recaudación son tomadas por los
gobiernos locales. La ventaja de un sistema de gobierno centralizado radica en que la recaudación
de impuestos y la provisión de los bienes y servicios públicos se da a nivel central; es decir, es el
gobierno central el que de manera uniforme y a un mismo nivel recauda y ejerce los recursos
públicos que son necesarios para la entrega de los bienes y servicios de los consumidores locales.
En esta forma de organización fiscal, las externalidades están aún presentes, pero son minimiza-
Universidad Autónoma de Chiapas