Page 24 - LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LENGUAS
        P. 24
     LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LENGUAS:
       24                     UNA MIRADA DESDE EL SURESTE MEXICANO
                    Para Torki (2014) el desarrollo de esta habilidad no es tarea fácil. Es una competencia
               que se adquiere gradualmente, en palabras de la autora, la expresión oral “c’est le pouvoir de
               s’exprimer en langue française dans toutes les situations de communication” (p.22); se defiende
               esta afirmación, ya que la enseñanza y aprendizaje de esta habilidad resulta bastante compleja
               pues implica no solamente el conocimiento del sistema lingüístico, sino el conocimiento de
               otros componentes como el sociolingüístico y pragmático, los cuales entran en juego en toda
               interacción comunicativa.
                    De acuerdo a Hymes (1972), la competencia comunicativa se va alcanzando progresi-
               vamente, del mismo modo en que el niño va adquiriendo paulatinamente la gramática de su
               lengua materna; es decir, al mismo tiempo que conoce la gramática desarrolla la competencia
               que le indica cómo usarla en determinadas circunstancias, incluyendo las personas, lugares,
               propósitos, etc. Dicho de otro modo, se desarrolla la habilidad para participar en la sociedad
               no solo como un miembro parlante, sino como un individuo que comunica; y esto implica no
               solo el conocimiento de las estructuras de la lengua, sino el correcto empleo de la misma de
               acuerdo al contexto, la edad, el sexo, el estatus, etc., de los interlocutores.
                    Los párrafos anteriores revelan que para el correcto uso de la lengua es necesario desa-
               rrollar esta competencia comunicativa. No es suficiente proveer con el input adecuado a los
               aprendientes, se necesita que los docentes desarrollemos en ellos dicha competencia. Como
               bien lo explican Hymes (1972) y Fishman (1970), detrás de la lengua existe todo un trasfondo
               de reglas que el hablante debe conocer y saber hacer uso para que su discurso sea el adecua-
               do y cumpla con su función.
                    Por otra parte, los juegos de roles son una herramienta al servicio de la pedagogía, consis-
               ten en un suceso de comunicación interactiva entre dos o más participantes, en donde cada in-
               tegrante juega un rol para desarrollar su competencia a tres niveles: lingüístico, sociolingüístico
                                Universidad Autónoma de Chiapas
     	
